Skip to content

  • Accueil
  • Dans ce numéro
  • Précédents numéros
  • Actualités
  • Podcast
  • Contact
  • À propos de nous
  • #07 La littérature chilienne
  • Critique
  • Le dossier

Sangre en el ojo de Lina Meruane

Sofia Linares 2 ans ago 2 min read

Lina Meruane, Sangre en el ojo, Penguin Random House Grupo Editorial, Santiago de Chile, 2013

Una mujer joven. Una mujer joven en un país extranjero. Una mujer joven en un país extranjero se está quedando irreversiblemente ciega…

Lina es la protagonista de esta novela y Lina es el nombre de pila de la autora, lo que ya genera una sensación de cercanía entre ambas. Una narración astuta y original en primera persona, pero que confunde por la forma de introducirnos en sus pensamientos, que van del presente al pasado y a lo imaginario sin ningún límite, pero con la claridad suficiente para que no nos perdamos, como en una historia especular.

Sangre en el ojo describe en un lenguaje directo y crudo, la desesperación y resignación de alguien que sufre gradualmente la pérdida de la visión. Si a esto le sumamos la complicación de vivir en un país que no es el propio, aunque sea por elección, y sobre esta realidad, agregamos los matices que aportan Ignacio, la pareja de la protagonista y la familia de ella, en Chile, tenemos una combinación de suspenso y curiosidad muy bien logradas que nos mantienen en vilo hasta el final.

Lo que destaco de esta novela es la construcción de su personaje, de Lina. Una sufre con ella, una se identifica en su tragedia. Una anti heroína total que, aunque por momentos es inconveniente, manipuladora y sarcástica, no me lleva a juzgarla, sino a preguntarme ¿Cómo sería yo en una situación así? Y eso es lo que me convence de ella, que no busca deslumbrar ni comprar a nadie, sólo se expresa, sólo cuenta lo que le pasa y lo que siente.

Hay algo de refrescante en esta forma de contar la historia porque es como si no estuviéramos leyendo una novela sino los pensamientos de alguien. Es como estar espiando en la intimidad de una persona y en su psicología torturada. Y claro que se tortura, porque desde el inicio, nos damos cuenta junto a la autora, que no hay final rosa posible. El final es sólo uno, y no hay una luz al fondo del camino. Es este toque de realidad, a mi parecer, el que no decepciona. El libro es como un espejo de la vida y esto juega a su favor, porque en vez de llevarnos a un mundo de fantasía con final feliz, logra que nos detengamos en temas fundamentales de la vida. La forma de relacionarnos con nuestra familia y pareja por un lado, y la conexión emocional con nuestro cuerpo y la salud por el otro. Todo lo que damos por sentado, todo lo que no agradecemos tener, todo lo que puede cambiar en un instante.

Sofía Linares Traiman

A propos

Sofia Linares

See author's posts

Tags: Chili En español Lina Meruane

Continue Reading

Previous: Les Détectives sauvages de Roberto Bolaño
Next: Un regard de sang de Lina Meruane

Des articles qui vont vous intéresser

Celles qu’on tue de Patrícia Melo 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

Celles qu’on tue de Patrícia Melo

Julie Werth 5 mois ago
Personne n’est obligé de me croire de Juan Pablo Villalobos 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

Personne n’est obligé de me croire de Juan Pablo Villalobos

Mónica Pinto 5 mois ago
El asesinato de Laura Olivo de Jorge Benavides 2 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

El asesinato de Laura Olivo de Jorge Benavides

Constance Dubus 5 mois ago
Le silence de la pluie de Luiz Alfredo García-Roza 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

Le silence de la pluie de Luiz Alfredo García-Roza

Oswaldo Carvalho 5 mois ago
Avril rouge de Santiago Roncagliolo 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

Avril rouge de Santiago Roncagliolo

Coralie Pressacco 5 mois ago
Todos mienten de Rafael Massa 3 min read
  • #10 Le polar latino-américain
  • Critique
  • Le dossier

Todos mienten de Rafael Massa

Antoine Barral 5 mois ago
  • Facebook
  • Instagram
  • E-mail
Copyright L'Autre Amérique © All rights reserved. | Kreeti by AF themes.
Les cookies nous permettent de personnaliser le contenu et les annonces, d'offrir des fonctionnalités relatives aux médias sociaux et d'analyser notre trafic.
Cookie settingsACCEPTER
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Toujours activé
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Enregistrer & appliquer